Almez (Celtis australis)

Nombre científico: Celtis australis.

Nombre común: Almez, ledonero, latonero.

Origen: Región Meditarránea.

Características: Es un árbol de hojas caducas que puede alcanzar entre 20 y 25 metros de altura. Tiene un tronco recto con corteza gris y lisa, similar a la del ficus o la haya, y una copa redonda y amplia. Sus hojas, de 5 a 15 cm de largo, son alternas, con pecíolos y de forma ovo-lanceolada, con bordes aserrados y puntas más claras. El haz es verde oscuro y ligeramente peludo, mientras que el envés es más claro con vellosidad en los nervios, y tienen estípulas que caen. Las flores son pequeñas y sin pétalos, solo con 5 sépalos caducos, de color amarillo verdoso. El fruto, conocido como almeza, almecina o latón, es comestible y tiene un sabor agradable. Es una drupa carnosa de aproximadamente un centímetro de diámetro, casi negra por fuera y amarilla por dentro cuando madura, con un hueso del tamaño de un grano de pimienta. Crece solitario en largos pedúnculos en las axilas de las hojas.

Cultivo: Prefiere climas templados y cálidos, aunque es bastante resistente al frío, soportando heladas moderadas.

Es adaptable a una variedad de suelos, pero prospera mejor en suelos bien drenados y profundos. Tolera suelos pobres, pero un suelo enriquecido con materia orgánica favorecerá un crecimiento más vigoroso.

Prefiere pleno sol pero también puede tolerar sombra ligera, lo que lo hace versátil para diferentes ubicaciones en el jardín.

Es resistente a la sequía una vez establecido, aunque el riego regular durante los primeros años ayudará a desarrollar un buen sistema radicular.

En períodos de sequía prolongados, un riego ocasional puede ser beneficioso.

Se poda principalmente para mantener la estructura deseada y para eliminar ramas dañadas o cruzadas.

La mejor época para podar es en invierno o a finales del otoño, cuando el árbol está en reposo.

Aunque el almez no requiere fertilización frecuente, una aplicación anual de compost o fertilizante equilibrado en la primavera puede promover un crecimiento más saludable.

Es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades, lo que lo convierte en una excelente opción de bajo mantenimiento.

Exposición: Pleno sol. Tolera sombra ligera.

Usos: Muy usado en alineaciones de calles, parques y jardines grandes debido a su tolerancia a la polución y su atractivo durante todo el año.

Es una opción excelente para quienes buscan un árbol autóctono, robusto, adaptable y de bajo mantenimiento que proporciona sombra y belleza en un entorno urbano o rural.