Cerezo de flor (Prunus serrulata)

Nombre científico: Prunus serrulata.

Nombre común: Cerezo de flor.

Origen: Japón, Corea y China.

Características: Árbol de flores de tamaño pequeño a mediano, con forma de jarrón y copa horizontal extendida.

Corteza, fina, lisa, de color marrón rojizo, brillante con lenticelas horizontales prominentes

Los tallos son de color marrón rojizo con lenticelas y cogollos grandes.

Las hojas son alternas, simples, lanceoladas a ovadas, márgenes dentados, de color verde oscuro en la superficie superior y verde claro en el envés.

Vistosas flores blancas dobles, racimos de 3 a 5 flores desde mediados de marzo hasta mayo.

Drupas pequeñas, redondas, negras y carnosas a finales del verano.

Cultivo: Prefiere climas templados a subtropicales. Es sensible a heladas tardías después de la floración.

Prospera óptimamente en suelos bien drenados y fértiles, aunque puede tolerar suelos más pobres si están correctamente drenados. Prefiere suelos ligeramente ácidos a neutros.

Necesita pleno sol para florecer en su máximo esplendor. Un lugar soleado asegura un crecimiento saludable y una floración abundante.

Requiere riego regular, especialmente durante los primeros años después de la plantación. Una vez establecido, es tolerante a la sequía, pero un riego adecuado durante la temporada seca es beneficioso para la salud del árbol.

La poda se realiza para darle forma y mantener una estructura adecuada. Podar ramas muertas o cruzadas también mejora la circulación de aire.

La mejor época para podar es a finales del verano o principios del otoño, después de la floración, para evitar dañar las flores futuras.

Un fertilizante balanceado aplicado en primavera puede promover la salud general de la planta.

Puede ser susceptible a enfermedades fúngicas, como el hongo de la Mancha de la hoja, y plagas como pulgones. Mantener una buena ventilación y realizar tratamientos preventivos puede ayudar a minimizar estos problemas.

Exposición: Pleno sol.

Usos: Usado en parques, jardines y paisajes urbanos, como árbol ornamental y destacada en ceremonias y festivales de floración. Su aspecto espectacular en primavera la convierte en una opción popular para jardineros y paisajistas.

Toxicidad: Todas las partes de la planta son tóxicas por ingestión, especialmente las semillas. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.