Mandarino
Nombre Científico: Citrus reticulata
Nombre Común: Mandarino.
Origen: China e Indochina.
Características: Árbol perenne de pequeño tamaño entre 2 y 5 metros de altura, de tronco generalmente torcido y color verde amarillento.
Sus hojas son lanceoladas de tamaño pequeño, unos 3 o 7 centímetros de longitud y margen ligeramente dentado, lámina de color verde oscuro en el haz y verde claro brillante en el envés. Su flor es muy similar al resto de cítricos, decolor blanco t aromático y unos 2 centímetros de diámetro. El fruto es de pequeño tamaño, entre 3 y 7 centímetros de color anaranjado y muy aromático también. Su uso más común es el de consumo como fruta fresca pero también es muy utilizado para la preparación de zumos y bebidas.
Cultivo: Gusta de suelos ricos en materia orgánica, ligeros y con buen drenaje, mantener siempre humedad en el sustrato sin dejar que se seque del todo y sin llegar a encharcamientos (antes de regar comprobar la humedad del sustrato), eso hará que el fruto no se desarrolle correctamente.
La exposición ha de ser orientación sur con sol directo el máximo de horas posibles al día. Como a todos los cítricos es muy sensible a las heladas, hay que tapar la planta a la entrada del invierno con una manta invernal, sobre todo los primeros años hasta que la planta se adapte a la nueva ubicación, para evitar que la planta se hiele y muera.
Es común en los cítricos la clorosis férrica, manifestándose con un amarilleamiento de las hojas con los nervios color verde, en ese caso, aportar quelatos de hierro.
Es recomendable el uso de abonos específicos para árboles frutales.
La utilización de productos fitosanitarios en árboles frutales de forma preventiva reducirá posibles ataques y enfermedades.
¡Para saber más sobre la plantación de frutales puedes visitar el siguiente artículo de nuestro blog sobre cómo plantar árboles frutales!
Variedades y maduración*:
- Clementina (Noviembre)
*Preguntar disponibilidad.
*Las fechas de maduración son orientativas y pueden variar de acuerdo con factores climáticos de la zona, clase de patrón, tipo de suelo o abonados.