Nogal
Nombre Científico: Juglans regia.
Nombre Común: Nogal.
Origen: Europa, suroeste y centro de Asia.
Características: Árbol caduco de gran tamaño que puede alcanzar entre 24 y 26 metros de altura. Su tronco es recto de corteza gruesa y color cenizo.
Sus hojas son compuestas y de tamaño grande de 20 a 30 centímetros de longitud con folíolos de entre 7 y 12 centímetros de longitud, de color rojizo cuando brotan tornando en su desarrollo a verde oscuro.
Contiene flores masculinas y femeninas, las masculinas son espigas de color verde que se desarrollan en zonas bajas del árbol y las femeninas de color verde también y más pequeñas se desarrollan encima de los brotes del año. Dan paso al fruto, una cápsula semicarnosa de color verde, de unos 3 o 6 centímetros de longitud que cuando madura torna a un color pardo negruzco y deja paso a la semilla conocida como nuez, de color marrón y cascara rígida, tiene muchos beneficios para la salud y se toma fresco como tentempié, para uso culinario como por ejemplo ensaladas o para la realización de postres.
Cultivo: No soporta muy bien las heladas que bajen de -1°C, las heladas tardías de Primavera pueden afectar a las flores masculinas y a los nuevos brotes. Le gusta la exposición a pleno sol.
Tiene fácil adaptación y es poco exigente con el terreno, ha de ser ligero, fértil, profundo por su sistema radicular potente y con buen drenaje. No aguanta bien el exceso de agua ni la sequía, para el riego debemos mantener la humedad en el sustrato asegurándonos de no crear encharcamientos, para ello antes de regar es aconsejable comprobar la humedad del terreno.
Es recomendable el uso de abonos específicos para árboles frutales.
La utilización de productos fitosanitarios en árboles frutales de forma preventiva reducirá posibles ataques y enfermedades.
¡Para saber más sobre la plantación de frutales puedes visitar el siguiente artículo de nuestro blog sobre cómo plantar árboles frutales!
Maduración*:
- Octubre
*Preguntar disponibilidad.
*Las fechas de maduración son orientativas y pueden variar de acuerdo con factores climáticos de la zona, clase de patrón, tipo de suelo o abonados.