Peral

Nombre Científico: Pyrus communis.

Nombre Común: Peral.

Origen: Europa oriental, Asia occidental.

Características: Árbol caduco de porte alto, puede alcanzar entre 10 y 20 metros de altura. Su tronco es recto de tono grisáceo y corteza agrietada.

Las hojas de entre 8 y 10 centímetros de longitud son de forma ovalada, de margen ligeramente aserrado y de lámina color verde oscuro.

La floración es de color blanco dando origen al fruto, la pera, un pomo de tamaño mediano o grande de formas redondeadas y de tonos amarillos, verdes, o rojizos según la variedad y de sabor muy dulce. Es muy beneficiosa para la salud y se consume cono fruta fresca principalmente aunque también con el se realizan postres y zumos.

Cultivo: Se desarrolla de forma optima en climas templados, de inviernos frescos y veranos cálidos. Le gusta la exposición a pleno sol y es resiste a las heladas, aunque hay que tener especial cuidado con las heladas de primavera porque puede verse afectada su floración.

El suelo ha de ser muy fértil, profundo por su sistema radicular, con buen drenaje y que tenga cierta retención de humedad, aunque hay que vigilar que no haya excesos de agua y evitar que el terreno seque por completo.

Es recomendable el uso de abonos específicos para árboles frutales.

La utilización de productos fitosanitarios en árboles frutales de forma preventiva reducirá posibles ataques y enfermedades.

¡Para saber más sobre la plantación de frutales puedes visitar el siguiente artículo de nuestro blog sobre cómo plantar árboles frutales!

Variedades y maduración*:

  • Castell (Junio)
  • Conferencia (Septiembre)
  • Ercolini (Julio)
  • Tendral Valencia (Julio)
  • Blanquilla (Agosto)
  • William (Septiembre)

 

*Preguntar disponibilidad.

*Las fechas de maduración son orientativas y pueden variar de acuerdo con factores climáticos de la zona, clase de patrón, tipo de suelo o abonados.