Malva del Cabo (Anisodontea capensis)
Nombre científico: Anisodontea capensis `Elegans Princess´.
Nombre común: Malva del Cabo.
Origen: Sudáfrica.
Características: Planta perenne de jardín colorida y resistente. El follaje verde oscuro y brillante está cubierto de hermosas flores rosadas durante los meses de verano. Las otras características visuales de la planta provienen de un diseño verde en forma de estrella que emerge del centro.
Cultivo: Prospera mejor en lugares soleados, aunque también puede adaptarse a sombra parcial. La exposición al sol favorece su floración abundante y prolongada.
Es importante plantarla en suelos bien drenados. Aunque es tolerante a diferentes tipos de suelo, prefiere aquellos que son fértiles y ligeros para un mejor crecimiento.
El riego debe ser regular, pero evitando el exceso de agua. Permitir que el suelo se seque ligeramente entre riegos ayuda a prevenir problemas de encharcamiento que pueden dañar sus raíces.
La poda puede realizarse después de la floración para mantener su forma compacta y promover un crecimiento más denso. Esto también ayuda a eliminar partes dañadas y fomentar nuevas flores.
Resulta beneficioso aplicar un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento activo para asegurar un desarrollo saludable y una floración profusa.
Esta especie es resistente a la sequía una vez establecida y generalmente no sufre de problemas serios de plagas o enfermedades, aunque siempre es buena práctica vigilar cualquier signo de infestación.
Exposición: Sol / Semisombra.
Usos: Para añadir color a jardines durante un largo período. Funciona bien en borduras y macizos florales, proporcionando un toque continuo de color y un hábitat para polinizadores como abejas y mariposas. También puede cultivarse en macetas o contenedores, lo que la hace perfecta para jardines pequeños, patios o terrazas donde las flores pueden admirarse de cerca. Su tolerancia a condiciones cálidas y secas hace que se adapte perfectamente a jardines de estilo mediterráneo o de bajo mantenimiento. Además, sus flores atraen polinizadores, ayudando a fomentar la biodiversidad en el jardín.