Berberis, agracejo variedad «Jytte» (Berberis candidula)
Nombre científico: Berberis candidula `Jytte´.
Nombre común: Agracejo de hoja pálida.
Origen: Variedad de jardinería. Berberis candidula es originario de China.
Características: Arbusto de hoja perenne y de tamaño reducido, con hojas que presentan un verde oscuro brillante en la parte superior y un tono más claro en el reverso. Genera flores amarillas agrupadas en racimos y bayas de un rojo vivo.
Cultivo: Necesita un suelo bien drenado. Aunque es bastante adaptable a diferentes tipos de suelo, lo ideal es que sea fértil y ligeramente ácido.
Requiere un riego moderado. Es importante no encharcar el suelo, así que es mejor permitir que la parte superior del suelo se seque entre riegos.
La poda no es estrictamente necesaria, pero puede realizarse para dar forma o controlar su tamaño. Realiza la poda justo después de la floración para no eliminar los brotes del siguiente año.
Se recomienda aplicar un fertilizante equilibrado en primavera para promover un crecimiento saludable.
Es una planta bastante resistente al frío y a las enfermedades. Sin embargo, conviene vigilar posibles ataques de plagas como pulgones o mildiu, especialmente en condiciones de humedad elevada.
Exposición: Prefiere lugares a pleno sol, aunque puede tolerar algo de sombra. La exposición al sol potencia el colorido de sus hojas y favorece la floración.
Usos: La planta se propaga a través de retoños que pueden formar colonias y es buena para jardines de rocas y como cubierta vegetal.
Toxicidad: Todas las partes de la planta son tóxicas por ingestión, incluyendo las semillas. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.