Viburnum lucidum

Nombre científico: Viburnum tinus.

Nombre común: Durillo, viburno.

Origen: Región mediterránea.

Características: Arbusto o árbol pequeño de hoja perenne que puede crecer hasta 3 metros de altura. Su tronco presenta una corteza suave y lisa de un color marrón grisáceo. Las hojas, de un color verde brillante, son de forma oblonga y ovalada, con los bordes aserrados y los nervios muy marcados.

Produce racimos de pequeñas y fragantes flores blancas o rosadas en invierno y principios de primavera, seguidas de bayas de color azul oscuro-negro.

Cultivo: Prefiere un suelo arcilloso con buen drenaje que retenga algo de humedad pero que no se encharque. Una mezcla de tierra que incluya materia orgánica favorecerá su crecimiento. Asegúrese de que el pH del suelo sea ligeramente ácido o neutro para una salud óptima.

Recomendamos usar un fertilizante equilibrado con una proporción NPK de 10-10-10. Se debe fertilizar la planta durante la temporada de crecimiento, normalmente en primavera y principios del verano, para favorecer su desarrollo y floración. No conviene fertilizar en exceso, ya que puede dañar la planta.

Si tu viburno está en maceta, será necesario trasplantarlo cada 2 o 3 años o cuando supere el tamaño de su contenedor. Elige una maceta un poco más grande que la actual y asegúrate de que tenga un buen drenaje. El mejor momento para trasplantar es a principios de la primavera, antes de que comience la temporada de crecimiento.

La frecuencia de riego más adecuada es de 3 veces por semana en primavera y verano, y una o dos veces por semana el resto del año.

El viburno se presta bien a la poda. Según como se realice, la forma será de árbol, topiaria o seto.

La poda conviene realizarla después de que haya terminado de florecer a fines de la primavera. Retirar las ramas muertas o dañadas y dele la forma que desee a la planta. La poda regular ayuda a mantener su forma y estimula el crecimiento nuevo.

Exposición: Su ubicación ideal es en zonas con mucha luz, aunque es aconsejable que tengan periodos de sombra para no estar expuesto todo el día a pleno sol ya que podría perjudicar su crecimiento.

Prefiere temperaturas moderadas y luz brillante indirecta.

Usos: Muy usado como planta ornamental, tanto por su follaje denso de hoja perenne como por su bonita floración temprana.

Por su condición resistente y por su follaje denso que se mantiene siempre verde, es muy apreciado para cultivar en grandes jardines a modo de seto para separar zonas o bordear caminos, incluso para aislar zonas de ruido, aunque también se planta en solitario en macetas o en suelo, para crear topiarias, dándole formas artísticas mediante la poda.

Toxicidad: Las semillas de durillo puede resultar tóxicas si son ingeridas. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.