Asiento de suegra (Echinocactus grusonii)
Nombre científico: Echinocactus grusonii.
Nombre común: Asiento de suegra, bola de oro, barril de oro.
Origen: México.
Características: Especie de cactus muy popular por su forma esférica y su color amarillo brillante. Es nativo de las regiones áridas de México y es ampliamente cultivado como planta ornamental.
Presenta un crecimiento globoso o esférico, con un diámetro que puede alcanzar entre 30 y 90 centímetros. A medida que envejece, puede convertirse en una planta más ovalada y alargada.
La superficie del cactus está cubierta de espinas radiales amarillas o doradas que le dan su apodo de «mamá de oro». Estas espinas forman un denso «cobertor» en la base del cactus, creando un aspecto atractivo y distintivo.
Las flores son grandes y de color amarillo brillante, y tienden a florecer en la parte superior del cactus durante los meses de primavera y verano. Aunque las flores son efímeras, son un espectáculo visual cuando aparecen.
Cultivo: Prefiere pleno sol y debería recibir al menos 6 horas de luz solar directa al día. La falta de luz puede provocar que la planta se estire y pierda su forma compacta.
Necesita un sustrato muy bien drenado. Lo ideal es utilizar una mezcla específica para cactus que contenga arena o perlita para asegurar un drenaje adecuado.
Requiere riego moderado. Durante su periodo de crecimiento (primavera y verano), regar cuando el sustrato esté completamente seco. A medida que se acerca el invierno, disminuir la frecuencia deriego para permitir que la planta entre en un período de reposo.
Se puede fertilizar con un fertilizante específico para cactus bajo en nitrógeno durante la temporada de crecimiento, aplicándolo cada 4-6 semanas para estimular el crecimiento y la floración.
No suele requerir poda, aunque es recomendable eliminar cualquier parte muerta o dañada para mantener la salud general de la planta.
Se propaga principalmente a través de semillas, aunque también se puede intentar la propagación a partir de esquejes, aunque esto es menos común en los cactus.
Exposición: Pleno sol.
Usos: Ideal para jardines de cactus y decoraciones de xeriscaping, ya que es resistente a la sequía y tolerante al calor.
Puede cultivarse como planta de interior en macetas, siempre que reciba suficiente luz solar directa.
Su forma y color hacen de Echinocactus grusonii una excelente opción para arranjar en maceteros decorativos.
Es una adición popular a las colecciones de cactus, gracias a su apariencia distintiva y la facilidad de cultivo.