Espina de cristo `Vulcanus´ (Euphorbia milii)
Nombre científico: Euphorbia milii `Vulcanus´.
Nombre común: Espina de Cristo variedad `Vulcanus´.
Origen: Madagascar.
Características: Popular suculenta apreciada por su resistencia y sus llamativas flores. Esta variedad específica es conocida por su colorido vibrante y su capacidad para prosperar en una variedad de condiciones.
Es un arbusto de crecimiento relativamente lento, que puede alcanzar una altura de 60 a 90 centímetros. Tiene tallos espinosos característicos y hojas verdes elípticas que suelen concentrarse en los nuevos brotes y la parte superior de la planta.
Las hojas son de color verde brillante y de textura suave. Su disposición alterna a lo largo de los tallos contrasta con las espinas prominentes que cubren los tallos.
La planta produce brácteas coloridas que rodean las verdaderas flores, generalmente pequeñas y amarillas. Las brácteas de Euphorbia milii ‘Vulcanus’ son particularmente vibrantes, con tonos intensos que van del rojo al coral, ofreciendo un espectáculo visual prolongado durante la mayor parte del año.
Cultivo: Prefiere lugares con luz brillante e indirecta, pero también puede tolerar el sol directo, especialmente durante las primeras horas del día. La luz adecuada es clave para una floración profusa.
Necesita un sustrato bien drenado para prevenir la pudrición de las raíces. Una mezcla para cactus y suculentas es ideal, asegurando un buen drenaje.
Requiere riego moderado. Permitir que el suelo se seque entre riegos y reduce el riego en invierno cuando el crecimiento se ralentiza.
Se puede fertilizar con un fertilizante equilibrado para plantas de interior durante la primavera y el verano, aproximadamente una vez al mes, para estimular el crecimiento y la floración.
Se puede podar para mantener la planta en forma y eliminar flores y hojas muertas. La poda también puede ayudar a promover un crecimiento más completo.
Se propaga fácilmente a partir de esquejes de tallo. Dejar que los esquejes se sequen al aire durante uno o dos días antes de plantarlos para reducir el riesgo de pudrición.
Exposición: Luz solar indirecta.
Usos: Ideal como planta de interior que agrega color y textura a cualquier habitación, especialmente cuando se le da un lugar en una ventana soleada.
Se adapta bien a jardines de bajo mantenimiento que imitan su hábitat nativo seco.
Perfecto para cultivo en macetas, permitiendo su uso versátil en patios, balcones y jardines interiores.
En climas adecuados, puede utilizarse en borduras y parterres, donde su colorido ofrece un efecto ornamental llamativo.
Toxicidad: Todas las partes de esta planta son tóxicas por ingestión, tanto en humanos como en perros y gatos. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.