Chamaecyparis Obstusa Nana Gracilis
Nombre científico: Chamaecyparis obtusa `Nana Gracilis´.
Nombre común: Ciprés hinoki variedad `Nana Gracilis´.
Origen: Japón.
Características: Conífera perenne y compacto, de forma piramidal. Presenta ramas extendidas con ramitas horizontales aplanadas que se inclinan en los extremos. Las hojas de color verde oscuro con forma de escamas en dos tamaños tienen marcas blancas en la parte inferior. El follaje aplastado es aromático. La corteza de color marrón rojizo se desprende en los árboles maduros. Conos pequeños, de 8 escamas, de color marrón verdoso (hembra) a marrón anaranjado (macho).
Cultivo: Es resistente a inviernos fríos y se adapta bien a climas templados. Tolera algunas heladas, pero mejor en áreas sin extremos de temperatura calurosa.
Prefiere pleno sol para desarrollar su mejor forma y color, aunque también puede prosperar en sombra parcial. En climas muy calurosos, unas pocas horas de sombra pueden ayudar a prevenir el estrés por calor.
Se adapta bien a suelos bien drenados, prefiriendo aquellos que sean ligeramente ácidos a neutros. Una estructura de suelo con buen drenaje es fundamental para evitar la pudrición de raíces.
Necesita riego regular, especialmente durante los meses más secos y en la fase de establecimiento. Mantener el suelo consistentemente húmedo, pero evita el encharcamiento.
Un fertilizante equilibrado en primavera puede fomentar el crecimiento y la salud general de la planta, especialmente si se encuentra en suelos pobres.
Por su crecimiento compacto y ordenado, generalmente no requiere poda. Si es necesario, poda ligera en primavera para mantener la forma o eliminar ramas muertas o dañadas.
Relativamente resistente a plagas y enfermedades, pero como precaución, monitorea el follaje en busca de problemas comunes como cochinillas.
Exposición: Pleno sol / sombra parcial
Usos: Es muy usada en jardinería en espacios limitados debido a su tamaño compacto y crecimiento lento.
Su tamaño y forma lo hacen ideal para jardines de rocas o diseños de estilo japonés y zen.
Apta para el cultivo en contenedores, aportando un elemento siempre verde en terrazas o patios.
Funciona bien como bordura o en parterres, proporcionando estructura y color durante todo el año.
Su follaje denso y forma atractiva lo convierten en un excelente punto focal en cualquier diseño de jardín.