Thuya Esmeralda (Thuja occidentalis `Smargad´)
Nombre científico: Thuja occidentalis `Smargad´.
Nombre común: Tuya del Canadá variedad `Smargad´.
Origen: Thuja occidentalis es originaria de Norteamérica.
Características: Variedad de cedro ornamental ampliamente valorada por su crecimiento vertical y su atractivo follaje.
Puede alcanzar entre 4 y 5 metros de altura y una anchura de alrededor de 1 a 1.5 metros. Su forma es columnar y estrecha.
Las hojas son de color verde brillante, de textura escamosa y permanecen densamente dispuestas a lo largo de las ramas. Su color se mantiene vibrante durante todo el año, y puede tornarse ligeramente dorada en invierno.
Produce pequeños conos que son poco decorativos, normalmente de 1 a 2 centímetros de longitud, y son principalmente visibles en la madurez del árbol.
Cultivo: Prefiere climas templados y es resistente al frío, lo que la hace adecuada para diversas zonas de rusticidad. Es tolerante a heladas.
Prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Aunque se adapta a suelos ácidos, neutros o ligeramente alcalinos, es importante evitar suelos encharcados.
Necesita pleno sol para un crecimiento óptimo y densidad de follaje. Puede tolerar sombra parcial, pero el crecimiento será menos denso.
Necesita un riego regular, especialmente durante la instalación. Una vez establecido, es moderadamente tolerante a la sequía, aunque un riego adicional puede ser beneficioso en períodos de sequía prolongada.
Generalmente requiere poca poda, pero se puede hacer para mantener su forma y eliminar cualquier parte muerta o dañada.
La poda es más efectiva a finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento.
No necesita fertilización excesiva. Sin embargo, un fertilizante balanceado en primavera puede ayudar a promover un crecimiento más vigoroso y sano.
Es relativamente resistente a las plagas y enfermedades, aunque puede ser susceptible a problemas como las cochinillas o los pulgones. Mantener una buena circulación de aire y un riego adecuado puede prevenir trastornos.
Exposición: Pleno sol.
Usos: Usada en setos, bordes y como ejemplar aislado. Su naturaleza vertical hace que sea popular en diseños contemporáneos, así como también para espacios reducidos como jardines pequeños o patios.
Toxicidad: Aunque no está considerada una especie tóxica, su ingestión puede causar irritación de la piel y problemas gastrointestinales.