Tuya Danica

Nombre científico: Thuja occidentalis `Danica´.

Nombre común: Tuya del Canadá, o Tuya occidental variedad `Danica´.

Origen: Thuja occidentalis es originaria de Norteamérica.

Características: Conífera arbustiva perenne, de hoja y forma esférica y de crecimiento muy lento. Sus tallos múltiples le dotan de una forma más o menos redondeada.

Se valora principalmente en el jardín por su forma esférica ornamental.

Cultivo: Requiere relativamente poco mantenimiento. Tiende a cubrirse de follaje hasta el suelo y, por lo tanto, no necesariamente requiere plantas de cobertura en el frente. Crece a un ritmo lento.

Prefiere sol pleno o sombra parcial. Aunque tolera la sombra, el pleno sol ayuda a mantener el follaje denso y de un color verde vibrante.

Prefiere crecer en condiciones de humedad media y no debe dejarse secar. No tiene un tipo de suelo o pH particulares. Es algo tolerante a la contaminación urbana y se beneficiará si se planta en un lugar relativamente protegido. Considere aplicar una capa gruesa de mantillo alrededor de la zona de las raíces en invierno para protegerlo en lugares expuestos o microclimas más fríos.

Necesita un suelo bien drenado. Aunque puede adaptarse a diversos tipos de suelo, desde arcillosos hasta arenosos, el pH ideal es ligeramente ácido a neutro.

Requiere riego regular, especialmente durante sus primeros años de establecimiento o en periodos de sequía. Evita el encharcamiento, ya que puede provocar problemas de raíces.

Es recomendable fertilizar en primavera con un fertilizante equilibrado para coníferas, lo cual ayudará al crecimiento saludable de la planta.

Generalmente no requiere poda debido a su crecimiento natural en forma de esfera compacta. Sin embargo, se pueden realizar podas ligeras para mantener la forma o retirar ramitas muertas. Se recomienda cortar únicamente los brotes nuevos de la temporada actual, salvo para eliminar las plantas marchitas.

Es bastante resistente al frío, lo que la hace adecuada para zonas con inviernos duros.

Exposición: Pleno sol o en sombra parcial.

Usos: Usada en detalles de jardín y para jardines de rocas

Gracias a su tamaño compacto, es ideal para crear borduras definidas o setos bajos en el jardín.

Perfecta para jardines con espacio limitado donde se desea agregar estructura y verde todo el año.

Su forma redondeada y denso follaje hacen un buen contraste con rocas y piedras decorativas.

Se adapta bien al cultivo en macetas o contenedores grandes, pudiendo decorar entradas o terrazas.

Gracias a su simetría natural, es una excelente opción para diseños formales de jardín que requieren plantas con formas definidas.

Toxicidad: Aunque no está considerada una especie tóxica, su ingestión puede causar irritación de la piel y problemas gastrointestinales.