Palmera canaria (Phoenix canariensis)

Nombre científico: Phoenix canariensis.
Nombre común: Palmera canaria.
Origen: Islas Canarias.
Características: Es una palmera robusta y majestuosa nativa de las Islas Canarias. Muy apreciada en paisajismo por su presencia imponente y su facilidad de cultivo, es una especie emblemática en muchas áreas mediterráneas y subtropicales.
Puede alcanzar entre 10 y 20 metros de altura, con un tronco grueso que puede llegar a 1 metro de diámetro. El tronco está cubierto de cicatrices foliares de patrón romboidal.
Presenta hojas pinnadas de color verde brillante que pueden medir entre 3 y 6 metros de largo. Están formadas por numerosos folíolos estrechos y puntiagudos.
Produce inflorescencias con pequeñas flores amarillas que crecen entre las hojas a mediados de la primavera.
Desarrolla frutos ovalados, de color naranja a marrón, que aunque no son comestibles, pueden ser atractivos para ciertas aves.
Cultivo: Prefiere climas cálidos y mediterráneos, aunque puede tolerar heladas ligeras. Es más adecuada para áreas sin extremos de frío.
Crece bien en suelos bien drenados, que sean arenosos o arcillosos. Tolera la salinidad del suelo en zonas costeras y puede adaptarse a diferentes condiciones si el drenaje es adecuado.
Requiere pleno sol para lograr un crecimiento óptimo. Aunque puede tolerar sombra parcial, su desarrollo y porte serán mejores con exposición solar directa.
Requiere riego regular, especialmente durante los primeros años de establecimiento. Sin embargo, una vez establecida, es relativamente tolerante a la sequía.
La poda se centra en la eliminación de hojas muertas o dañadas, así como en la limpieza del tronco para mantener su apariencia ordenada y mejorar la estética.
Generalmente se propaga por semillas. Las semillas germinan mejor cuando son frescas, aunque el proceso puede ser lento.
Puede ser susceptible a plagas como el picudo rojo y la paysandisia archon, que requieren un manejo cuidadoso para prevenir daños. También se debe estar atento a las enfermedades fúngicas en condiciones de alta humedad.
Exposición: Pleno sol con sombra por la tarde.
Usos: Ideal como árbol de espécimen en grandes jardines, parques y alineaciones de avenidas, su imponente tamaño y su elegante silueta la convierten en una excelente elección para aportar un toque tropical y majestuoso.