Rododendro
Nombre científico: Rhododendron spp.
Nombre común: Rododendro.
Origen: Asia.
Características: Arbusto de hoja perenne que dependiendo de la especie o variedad puede oscilar entre los 60cm y los varios metros de altura.
Sus hojas son alargadas y de forma ovalada de color verde oscuro o variegadas con el centro amarillo, la longitud depende de la especie o variedad y oscila entre 2 y 50 centímetros.
La floración del rododendro es majestuosa, aparece en primavera, desarrollándose en el ápice de la planta y cubriéndola con racimos de flores acampanuladas, a modo de alfombra de tonalidades muy variadas con colores rojizos, rosas, blancos o violetas y con forma de campanita.
Cultivo: El rododendro es una planta resistente y su cultivo no es difícil, aunque es una planta exigente en ciertos aspectos y necesita de unas condiciones concretas para que se desarrolle bien.
No aguanta exposiciones a pleno sol, hay que ubicar en zonas con semisombra, en terrazas con orientación norte o bajo la sombra de un árbol por ejemplo y aunque también se desarrolla en zonas de sombra estas ubicaciones hacen que sus floración sea muy débil.
Aguanta bien las heladas aunque hay que resguardarla de vientos fuertes constantes.
Es una planta exigente con el sustrato, debe cultivarse en terrenos fértiles, con buen drenaje y con un ph ácido. Con el riego debemos mantener humedad constante, no aguanta nada bien la sequía ni los excesos de agua.
El mantenimiento es simple, eliminar hojas amarillas o secas, ramas rotas o afectadas y la floración marchita. Se recomienda podar justo después de la floración para permitir el desarrollo de botones florales para la próxima temporada.
El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta y mas espaciado en invierno, un abono para plantas ácidas es idóneo para ella.
Pueden ser susceptibles a problemas como insectos escama, ácaros y moho. Una buena circulación de aire y prácticas de saneamiento pueden ayudar a minimizar estos problemas.
Exposición: Semisombra.
Usos: Utilizados principalmente como plantas ornamentales, individuales o en grupos en jardines boscosos, macizos, bordes sombreados o como setos florales.
Pueden ubicarse acompañando bajo la sombra de árboles.
También pueden plantarse en macetas o jardineras.
Su diversidad de colores y tamaños los hace muy versátiles en diseño paisajístico.
Toxicidad: Todas las partes de esta planta son tóxicas por ingestión, tanto en humanos como mascotas. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.