Alstroemeria
Nombre científico: Alstroemeria spp.
Nombre común: Alstroemeria, lirio de los incas.
Origen: América del sur.
Características: Planta perenne que alcanza entre 40 y 80 centímetros de altura. Sus tallos son erectos y sus hojas tienen forma lanceolada de margen liso y su lámina es de color verde brillante.
Su floración es el punto fuerte de esta planta, se presenta a finales de la primavera o principio del verano, es bastante generosa y se desarrolla en la punta de los tallos llegando a cubrir toda la parte apical de la planta. Los colores más comunes son el naranja o el amarillo, aunque hay variedades de color rosado, blanco o incluso violeta. Los pétalos internos presentan unas estrías de color negro o marrón oscuro. Aparte del uso ornamental, también es muy utilizada como flor cortada, aguanta bastantes días en un recipiente con agua antes de empezar a marchitarse.
Cultivo: Planta con cierta dificultad de cultivo. Gusta de exposiciones en semisombra y no aguanta bien los fríos aunque puede aguantar en invierno en el exterior si las heladas de la zona no son muy fuertes y si está muy protegida, si no, habrá que ubicarla en zona de interior a la entrada del invierno.
Su sistema radicular es rizomatoso, aguanta bien la falta de agua y es muy sensible a los encharcamientos, por lo tanto habrá que tener cuidado con los excesos de agua comprobando la humedad en el sustrato antes de regar, incluso dejando secar el sustrato entre riego y riego. El terreno ha de ser profundo, ligero, fértil y con buen drenaje.
El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta y mas espaciado en invierno, un abono universal o para planta de flor es idóneo para ella.
Usos: Como flor cortada o como planta ornamental en tierra o jardinera.
Toxicidad: Generalmente de toxicidad leve, su ingestión puede provocar síntomas como malestar gastrointestinal e irritación bucal, por lo que es mejor supervisar a las mascotas cerca de esta planta.