Calceolaria
Nombre científico: Calceolaria x herbeohybrida.
Nombre común: Calceolaria, zapatitos de venus.
Origen: Planta híbrida obtenida de cruces entre C. cana, C. corymbosa y C. crenatiflora.
Características: Planta herbácea de pequeño tamaño unos 20 o 25 centímetros de altura. Sus hojas son redondeadas de un color verde intenso.
Su floración es generosa, se inicia en la primavera con tonalidades que varían entre el rojo, amarillo, naranja, o blanco entre otros tantos y su forma es muy peculiar, son dos pétalos que se sueldan entre ellos en la base creando como una especie de bolsa.
Cultivo: Planta anual que puede cultivarse tanto en exterior como en interior, de baja tolerancia al frío. La exposición idónea es a semisombra.
Se debe mantener constantemente humedad en el sustrato sin llegar a encharcamientos ni tampoco se debe dejar secar por completo. El suelo ha de ser fértil y con buen drenaje.
El mantenimiento es muy bajo, tan solo eliminar hojas rotas, amarilleadas o afectadas y la floración marchita.
El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono universal o para planta de flor es idóneo para ella.
Exposición: Semisombra.
Usos: Se usa principalmente en jardinería ornamental, en macetas y como planta de interior. Su belleza la hace ideal para arreglos florales y como elemento decorativo en espacios exteriores.
A menudo cultivada en invernaderos para mantener condiciones óptimas de luz y temperatura.
Toxicidad: Aunque no está considerada como planta tóxica, no debe ser ingerida.