Dragonaria

Nombre científico: Antirrhinum majus.

Nombre común: Boca de dragón, Dragonaria, Antirrino, Conejitos, Boca de león, Dragoncitos.

Origen: Zona Mediterránea.

Características: Planta de entre 40 y 60 centímetros de altura. Sus hojas de entre 2 y 7 centímetros de longitud son opuestas, de forma lanceolada, margen liso y color verde oscuro.
Su floración es abundante y se presenta en forma de racimos de colores rojizos, rosados o blancos, con variaciones en algunas especies y salpicadas de tonalidades amarillas, naranjas y violetas.

Cultivo: Planta anual o perenne según el clima, aunque lo habitual es utilizarla como planta de temporada de primavera – verano. La exposición idónea es a pleno sol, aunque admite perfectamente la semisombra (con al menos 4-5 horas de sol al día) teniendo como inconveniente una floración menos abundante y más débil. No soporta bien las heladas si la queremos como planta perenne deberemos resguardala.
El suelo ha de ser fértil, ligero y con buen drenaje puesto que es sensible a los encharcamientos. En los riegos debemos mantener la humedad en el sustrato, sobre todo en época de floración, sin llegar a excesos de agua ni dejando secar completamente el sustrato.
El mantenimiento es muy bajo, debemos eliminar la flor amarilleada, seca o afectada y eliminar la flor marchita para favorecer una floración adicional.
El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono universal o para planta de flor es idóneo para ella.

Usos: Muy extendido en los últimos años en macetas grandes tipo cuenco, ya que su floración vertical destaca en este formato de contenedor. También en jardines en rocallas y parterres.