Brecina (Calluna vulgaris)

Nombre científico: Calluna vulgaris.

Nombre común: Brecina.

Origen: Eurasia.

Características: Planta perenne leñosa que pertenece a la familia Ericaceae. Es conocida por su resistencia y versatilidad, siendo popular en jardines y paisajismo, especialmente en entornos de clima fresco. Generalmente crece entre 30 y 60 centímetros de altura, formando densos arbustos que pueden extenderse y cubrir el suelo.

Sus hojas son pequeñas, escamosas y de un color verde que puede variar a marrón o dorado en otoño. Son perennes y aportan textura al paisaje durante todo el año.

Produce flores pequeñas, que suelen ser de color púrpura, rosa, blanco o rojo. Las flores florecen en racimos y aparecen a finales de verano hasta principios de otoño, creando una impresionante vista.

Cultivo: Prefiere climas templados y frescos. Es resistente a las heladas y se adapta bien a las condiciones de suelos de tipo ácido.

Requiere suelos bien drenados, ácidos y ricos en materia orgánica. Los suelos pantanosos o muy pesados no son ideales, ya que pueden causar pudrición de raíces.

Prefiere pleno sol, pero puede tolerar sombra parcial. La exposición adecuada al sol es crucial para una floración abundante y vibrante.

Necesita un riego moderado, y una vez establecida, puede tolerar breves períodos de sequía, pero lo ideal es mantener el suelo ligeramente húmedo.

Se recomienda la poda después de la floración para mantener su forma compacta y estimular un nuevo crecimiento. La poda ayuda a eliminar las flores muertas y las hojas dañadas.

Exposición: Jardines de rocalla, bordes de jardín y áreas de plantación naturalizada. También se utiliza en jardines de estilo inglés, donde crea un efecto colorido y texturizado.

Su hermoso follaje y floración proporciona un espectáculo de color en los meses más fríos. Su adaptabilidad y facilidad de cuidado la convierten en una opción popular para jardines y paisajes, especialmente en climas templados.