Gerbera

Nombre científico: Gerbera jamesonii.

Nombre común: Gerbera, margarita africana.

Origen: Sudáfrica.

Características: Planta perenne de entre 20 y 35 centímetros de altura. Tiene un crecimiento erguido y forma rosetas de hojas basales.

Sus hojas salen en forma de roseta, son alargadas, recortadas y de un color verde oscuro.

La floración es muy llamativa tanto por su tamaño como por el colorido de sus petalos que varian entre el blanco, naranja, morado, rosa, rojo o amarillo entre otros. Es el principal interés del cultivo de esta planta y se usa mucho para flor cortada también por la durabilidad de la flor. Esta floración puede conseguirse desde la primavera hasta el otoño y puede durar más tiempo si se cuidan adecuadamente.

Cultivo: Hay que mantenerla en una exposición a pleno sol y es sensible al frío, es aconsejable en época de otoño – invierno mantenerla protegida de las heladas y con una temperatura constante.

El sustrato ha de ser fértil y con buen drenaje, puesto que es muy sensible a los encharcamientos.

El riego ha de ser frecuente manteniendo la humedad sin excesos de agua y sin dejar secar por completo el terreno, sobre todo en época de floración.

Sanear la planta eliminando hojas afectadas, amarillas o secas y eliminar flor marchita para favorecer una floración adicional.

El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono universal o para planta de flor es idóneo para ella.

Se propaga principalmente por división de matas en primavera y, en menor medida, por semillas. Las divisiones se realizan mejor cuando la planta está en su fase de crecimiento activo.

Exposición: Pleno sol.

Usos: Usada en borduras, macizos de flores, cestas colgantes y jardineras o macetas. Debido a su hermoso aspecto, también es frecuente en arreglos florales y decoraciones, siendo una de las flores cortadas más utilizadas en la industria.