Hortensia

Nombre científico: Hydrangea macrophylla.

Nombre común: Hortensia.

Origen: Asia.

Características: Arbusto de hoja caduca que alcanza de 1 a 2 metros de altura. Sus hojas son de gran tamaño con forma ovalada, margen dentado, nervios marcados y lámina de color verde oscuro.

La floración empieza en la primavera y dura hasta el otoño, es abundante y de gran tamaño con colores blancos, rosas, fucsias y azules (este último se consigue mediante abonos azuladores). Aparte de su uso como planta ornamental, la hortensia también se usa como flor cortada.

Cultivo: Ubicar en zonas de semisombra, aguanta perfectamente los fríos. El sustrato ha de ser ácido y mantener humedad constante en el sustrato sin llegar a encharcamientos ni tampoco dejarlo secar por completo, sobre todo en época de floración.

Mantener la planta siempre saneada eliminando las hojas amarillas o secas, ramas muertas o secas y la flor marchita. Será necesario hacer podas todos los años al final del invierno y el abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono específico para hortensias o para plantas ácidas es el idóneo. Si queremos la floración azul, utilizar abonos azuladores de hortensias en época de prefloración.

Exposición: Semisombra.

Usos: Ornamental en macizos florales, borduras, debajo de árboles o en macetas y jardineras.

Toxicidad: Es una planta tóxica por ingestión, tanto para humanos como mascotas. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.