Loto, pico de loro (Lotus berthelotii)
Nombre científico: Lotus berthelotii.
Nombre común: Lotus, loto, pico de loro.
Origen: Islas canarias.
Características: Planta rastrera perenne que alcanza 40 centímetros de altura como máximo. Sus hojas son de pequeño tamaño de forma puntiaguda, margen liso y de color verde grisáceo.
La floración aparece entre la primavera y el verano y es de gran valor estético de la planta. Las llamativas flores tienen forma de pico y de color naranja coral y naranja oscuro llenando gran parte del ápice de la planta.
Cultivo: Ubicar en una exposición en pleno sol o de semisombra, no aguanta bien el frío, en zonas donde el clima en invierno es muy frío es conveniente resguardarla.
Es muy resistente a la sequía y muy sensible a los encharcamientos, entre riegos dejaremos que pierda la humedad el sustrato para evitar excesos de agua. El sustrato debe de ser fértil y con buen drenaje.
El mantenimiento es simple, sanear la planta de ramas rotas, de hojas amarillas o secas y cortar la flor marchita. Es recomendable pinzar la planta todos los años para mantener el tamaño deseado y una floración abundante.
El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono universal o para planta de flor son los más recomendables.
Exposición: Pleno sol / Semisombra.
Usos: Ideal para bordes de jardines, rocallas y como cobertura del suelo. También se usa como colgante en macetas y jardineras.
Su resistencia y capacidad para florecer en condiciones cálidas la hacen perfecta para áreas xerófitas.