Narciso (Narcissus)

Nombre científico: Narcissus spp.

Nombre común: Narciso.

Origen: Europa.

Características: Planta bulbosa de entre 15 y 60 centímetros de altura, dependiendo de la variedad. Hábito de crecimiento erguido, con tallos simples que sostienen las flores individuales.

Tiene hojas lineares alargadas y estrechas de color verde claro de entre 10 y 20 centímetros de longitud.

Es de los primeros bulbos en florecer y su floración es muy llamativa, presentándose en primavera unas trompetas simples o dobles de color amarillo intenso, blanco o color crema. Cada flor consta de una corona central, a menudo en forma de trompeta, rodeada de seis tépalos.

Cultivo: Prefieren climas templados y son resistentes al frío, lo que les permite sobrevivir en áreas con inviernos fríos. Florecen mejor después de un período de frío invernal.

La exposición puede ser en zonas de sol directo o en zonas de semismobra, incluso se puede cultivar como planta de interior en una ubicación con mucha luminosidad.

No es exigente con los terrenos, prefiere los suelos fértiles y con buen drenaje y a diferencia de otras bulbosas como por ejemplo el tulipán, los narcisos deben de dejarse plantados en el mismo lugar de un año para otro.

Con el riego debemos procurar mantener humedad en el terreno, sin dejar secar por completo el sustrato pero sin llegar a excesos de agua que crearían una pudrición en el bulbo. Antes de regar comprobar el estado del sustrato para evitar encharcamientos.

El mantenimiento es bajo, sanear la planta de hojas amarillas o secas y eliminar la flor marchita. Se recomienda dejar que el follaje muera naturalmente después de la floración. Esto permite que los nutrientes se devuelvan al bulbo.

El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono para planta de flor o universal es el recomendable para ella.

Se propagan principalmente por división de bulbos, lo cual se realiza mejor después de que el follaje haya muerto, generalmente a finales de primavera o principios de verano. También pueden propagarse a partir de semillas, pero este proceso es más lento.

Los narcisos son menos propensos a ser comidos por animales como topos o ciervos debido a su toxicidad.

Exposición: Exterior: Pleno sol, tolera sombra parcial. Interior: Zonas muy luminosas.

Usos: Ideales para bordes de jardín, jardines de rocas, jardines naturalizados y como plantas de contenedor. Su naturalización fácil los hace perfectos para áreas donde pueden extenderse a lo largo de los años.