Prímula (Primula vulgaris)
Nombre científico: Primula vulgaris subsp. vulgaris.
Nombre común: Prímula, orejas de oso.
Origen: Oeste y sur de Europa.
Características: Planta vivaz de entre 10 – 30 centímetros de altura, de crecimiento compacto.
Sus hojas se disponen en roseta y son de forma oblonga, de lamina color verde oscuro con margen dentado.
Su floración es muy llamativa y duradera, aparece en centro de la roseta de forma precoz en primavera llenando la planta de tonos llamativos y muy variados como el rosa, amarillo, blanco, rojo, violeta, etc…. Con pétalos monocolor o incluso bicolor.
Cultivo: Prefiere climas frescos y húmedos. Resistente al frío, soporta heladas ligeras, aunque las heladas fuertes pueden estropear la planta.
La ubicación ha de ser en semisombra sobre todo en verano, aunque en épocas donde los rayos del sol son débiles como en invierno soporta bien la exposición a pleno sol.
Gusta de sustratos ligeros, fértiles y con buen drenaje. Prefiere suelos ligeramente ácidos a neutros.
Es muy sensible a los encharcamientos, que causan la pudrición rápidamente en la planta, para evitarlo debemos mantener un punto de humedad en el sustrato sin excesos de agua. Es importante asegurar estos riegos regulares especialmente durante los períodos de floración
Mantendremos la planta saneada eliminando las hojas amarillas, marrones o rotas y la flor marchita.
El abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta y mas espaciado en invierno, un abono universal o para planta de flor es idóneo para ella.
Exposición: Semisombra.
Usos: Ideal para bordes de jardín, macizos, macetas, jardineras y rocallas. También son efectivas como plantas de cobertura en áreas sombreadas bajo árboles y arbustos.
Usada también como planta de temporada.
Toxicidad: Ligeramente tóxica por ingestión para humanos y mascotas. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.