Sunpatiens, Alegría de Guinea (Impatiens hawkeri)
Nombre científico: Impatiens hawkeri `Sunpatiens´.
Nombre común: Sunpatiens, Alegría de Guinea.
Origen: Impatiens hawkeri es nativa de Nueva Guinea.
Características: Herbácea perenne que suele crecer entre 30 y 90 centímetros de altura, dependiendo de las condiciones y el cuidado. Tiene un hábito de crecimiento compacto y ramificado.
Las hojas son lanceoladas a elípticas, de un color verde oscuro, con bordes dentados. Son brillantes y aportan un contraste atractivo al colorido de las flores.
Produce una abundante cantidad de flores grandes y coloridas en una variedad de tonos, que incluyen rojo, rosa, blanco, lavanda y morado. Las flores tienen forma de trompeta y florecen continuamente durante el verano hasta las primeras heladas.
Estas variedades son generalmente más grandes, más tupidas y más floríferas, con períodos de floración más largos desde la primavera hasta las heladas que las impatiens tradicionales de Nueva Guinea.
Cultivo: Prefiere climas cálidos y es sensible a las heladas. Aunque se comporta bien en sombra parcial, ‘Sunpatiens’ es especialmente apreciada por su capacidad para tolerar pleno sol.
Requiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica. Un suelo ligeramente ácido a neutro es ideal. Es importante evitar suelos que retengan demasiada humedad, lo que podría causar pudrición de raíces.
A diferencia de muchas otras Impatiens, ‘Sunpatiens’ prospera en pleno sol, aunque también puede crecer en sombra parcial. La exposición al sol promueve una floración más abundante y energía en la planta. También prosperan en climas de verano cálidos y húmedos. Se debe evitar la sombra total.
Necesita riego regular para mantener el suelo uniformemente húmedo. Sin embargo, una vez establecida, puede tolerar condiciones de sequía moderadas. Se debe evitar el encharcamiento.
No requiere poda formal, pero retirar flores marchitas y hojas dañadas ayudará a mantener un aspecto saludable y atractivo.
Exposición: Pleno sol.
Usos: En masa o en grupos en parterres y borduras. Cubresuelos altos. Bordeando caminos o senderos. En contenedores, jardineras y cestas colgantes. También puede usarse como planta de interior.
Su resistencia y capacidad de floración prolongada la hacen perfecta para agregar color y vida a espacios interiores y exteriores.