Verdolaga (Portulaca grandiflora)
Nombre científico: Portulaca grandiflora.
Nombre común: Portulaca, verdolaga.
Origen: Sudamérica.
Características: Planta anual de crecimiento postrado y extendido que crece hasta 20 cm de alto y 30 cm de ancho formando una mata. Se extiende creando una alfombra de follaje y flores.
Las hojas son suculentas, cilíndricas o en forma de aguja, de color verde brillante. Son pequeñas y carnosas, adaptadas para retener agua.
Flores de color rojo, naranja, amarillo, blanco y otros colores pastel y se presentan en formas simples, semidobles y dobles. Las flores no se abren en días nublados o lluviosos y se cierran desde el anochecer hasta el amanecer.
Cultivo: Prefiere climas cálidos y secos. Es muy adecuada para condiciones soleadas y calurosas y puede ser utilizada en regiones donde otras plantas pueden tener dificultades debido al calor.
Se adapta bien a suelos arenosos y bien drenados, aunque puede tolerar suelos pobres. Es crucial que el suelo no retenga demasiada humedad para evitar la pudrición de las raíces.
Requiere pleno sol para florecer en su máximo esplendor. La exposición plena al sol es esencial para abrir las flores y mantener su floración continua.
Necesita riego moderado. Tolerante a la sequía una vez establecida, aunque se beneficiará de riegos ocasionales en períodos prolongados de sequía. Es importante no regar en exceso.
No requiere poda formal, pero pellizcar ocasionalmente los extremos de los tallos puede fomentar un crecimiento más denso y más flores.
Quitar las flores marchitas disuadirá la auto-siembra. No toleran bien el trasplante y se debe tener cuidado al manipular las plántulas.
Se propaga fácilmente a través de semillas, que se pueden sembrar directamente en el jardín después de la última helada. También se pueden utilizar esquejes debido a su capacidad para enraizar fácilmente.
Generalmente libre de problemas serios de plagas y enfermedades. Sin embargo, debe vigilarse para evitar el exceso de humedad, que puede provocar pudrición
Exposición: Pleno sol.
Usos: Usada en jardines de rocalla, en el frente de borduras, o también en macetas y jardineras colgantes. Puede dejarse colgar en cascada por una pared.
Su crecimiento rastrero la hace perfecta para cubrir suelos y espacios entre pavimentos.