Anana
Nombre Científico: Ananas comosus.
Nombre Común: Piña o anana.
Origen: América del sur.
Características: La anana es una planta tropical perteneciente al género de las bromeliáceas.
La introducción de esta planta en Europa data del SXVII y hoy en día se ha convertido en uno de los cultivos más extendidos a nivel mundial, debido a la demanda de su dulce fruto.
La anana tiene unas hojas de color verde grisaceo con forma lanceolada y de borde aserrado (que puede llegar a ser cortante, así que cuidado al manipularlas) que forma rosetones en cuyo centro se forma la espiga de la flor, sobre la que se formará el fruto. Una vez produce el fruto la planta madre muere y forma a su alrededor nuevos vástagos.
A diferencia de otros tipos de bromeliáceas la anana crece directamente en el suelo y no de forma epífita.
La anana es una planta de porte pequeño que no suele superar los 50 cm de altura por lo que es ideal para espacios en los que no necesitamos que las plantas adquieran un gran tamaño.
Para reproducirla podemos separar con cuidado las plantulas o vástagos y plantarlos, o bien utilizar la mata de hojas que tienen las piñas y plantarlas.
Cultivo: En nuestra zona la anana se considera como planta interior debido a su sensibilidad a las bajas temperaturas.
Tolera un emplazamiento semi-soleado por lo que en interiores debemos ubicarlas en lugares muy luminosos, y si es posible con algo de sol durante el día.
Para la plantación es preferible utilizar un sustrato de calidad a base de turba que drene bien. El abonado ha de ser periódico, espaciando y reduciendo las dosis durante los meses de verano e invierno.
Al ser plantas de origen tropical las ananas requieren bastante humedad, no obstante procura que el sustrato quede bastante seco entre riegos para evitar pudriciones. Evita el uso de abrillantador, ya que en caso de utilizarlo estropearemos las hojas.
Usos: Uso como planta ornamental y uso alimentario de su fruta.