Hiedra (Hedera helix)
Nombre científico: Hedera helix.
Nombre común: Hiedra.
Origen: Europa, Oeste de Asia y Norte de África.
Características: Planta trepadora de hoja perenne, ampliamente utilizada en jardinería por su versatilidad y capacidad de adaptación.
Es una planta trepadora o rastrera, que puede alcanzar longitudes considerables (varios metros) si se le permite crecer sin restricciones.
Las hojas son alternas, brillantes, de forma lobulada y de color verde oscuro. Pueden variar en forma a lo largo de la planta, siendo más lobuladas en las plantas jóvenes y más ovaladas en las plantas adultas.
Las flores son pequeñas, de color amarillo verdoso, y aparecen en racimos en las plantas adultas. Sin embargo, la hiedra es principalmente cultivada por sus hojas, ya que sus flores no son particularmente ornamentales.
Los frutos son bayas de color negro o azul oscuro que contienen semillas, pero no son comestibles.
Cultivo: Es muy resistente y puede adaptarse a diversos climas, pero prefiere climas templados. Puede tolerar el frío y es resistente a la sequía una vez establecida.
Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica, aunque puede crecer en suelos pobres y compactados. Un pH ligeramente ácido a neutro es ideal.
Puede crecer en pleno sol o sombra parcial; es muy versátil en cuanto a la luz. En sombra, su crecimiento será más lento, pero la coloración de las hojas puede ser más intensa.
La hiedra es moderadamente resistente a la sequía, pero durante los períodos secos, un riego regular ayudará a mantener su crecimiento saludable.
Se puede propagar fácilmente a partir de esquejes, así como por división o capas.
Exposición: Pleno sol / Sombra parcial
Usos: Se utiliza comúnmente como planta de cobertura para suelo, ayudando a prevenir la erosión y cubrir áreas no deseadas.
Ideal para cubrir muros, cercas y enrejados, ya que puede adherirse a superficies mediante sus raíces aéreas.
También se utiliza en jardinería en macetas y jardineras, aportando un toque verde y decorativo tanto en espacios interiores como exteriores.
Debido a su densidad, la hiedra puede actuar como aislante acústico en entornos urbanos.
Toxicidad: Es una planta tóxica si se ingiere. Hay que aumentar siempre la precaución manteniendo siempre vigilados a niños pequeños y a las mascotas cuando estén cerca de esta planta.